El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anoche brindó una conferencia de prensa en donde aseguró que detrás de las aglomeraciones registradas en los Centro de Atención por Demanda (CENADE) hubo “motivaciones políticas”.

“Hemos visto movilizaciones en los CENADE las cuales tenían otros motivos distintos al apoyo económico. Hemos corroborado que alcaldes y otros actores financiaron las acciones”, manifestó Castro pero no brindó detalles ni nombres de esos actores políticos.

A la conferencia se hizo acompañar de representantes de los vendedores por cuenta propia y ahí afirmaron que “se desligaban de las violentas protestas reportadas en distintos puntos de la zona metropolitana de San Salvador”.

“Hablamos con nuestros compañeros líderes del sector de trabajadores por cuenta propia quienes se desligan de los eventos de este día”, afirmó el titular del Ministerio de Trabajo.

El funcionario también dijo que “las manifestaciones e intentos de saqueo a establecimientos comerciales son categorizados como actos delictivos” y enfatizó, sin dar nombres, que “grupos de activistas de diferentes partidos políticos están actuando para opacar las medidas del Ejecutivo”.

A pesar de asegurar que las personas que llegaron a los CENADE a averiguar si habían sido beneficiadas con los $300 fueron “movilizadas”, el ministro de Trabajo aceptó que cometieron “errores” y eso provocó que ancianos, padres de familia, personas con enfermedades crónicas y vendedores informales llegaran, tal y como lo admitió en la tarde del lunes el presidente de la República, Nayib Bukele.

“El primer error cometido fue la instalación de la plataforma; el segundo error fue señalar que podrían ir al CENADE las personas que no se encontraban en la plataforma y mucha gente fue a pedir el dinero ahí», declaró.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *