En cumplimiento de órdenes judiciales emitidas en diversos procesos penales a nivel nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) —a través de la División de Armas y Explosivos— y el Ministerio de la Defensa Nacional, supervisan este día el proceso de desmonte, clasificación y destrucción de armas de fuego incautadas en distintos hechos delictivos.
En cumplimiento a orden judicial de distintos procesos penales a nivel nacional, la @FGR_SV en coordinación con @PNCSV, División de Armas y Explosivos y @DefensaSV, supervisan el proceso de desmonte y clasificación de armas de fuego, decomisadas en diferentes hechos delictivos y… pic.twitter.com/y0DPyFZPrI
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) November 4, 2025
Durante esta etapa, técnicos especializados verifican que cada arma coincida con las características registradas en los expedientes judiciales. Posteriormente, personal de la Brigada de Seguridad Militar clasifica el material en armas cortas, largas, deportivas o de aire, así como en otros elementos relacionados, entre ellos cartuchos, balines y perdigones.
Una vez completada la verificación y clasificación, se procede al retiro de piezas plásticas, dejando únicamente el armazón metálico, el cual será fundido para su destrucción definitiva, garantizando así que estas armas no vuelvan a circular.
Con este procedimiento, las instituciones reafirman su compromiso con el combate al crimen y la reducción de la violencia armada en el país, cumpliendo los mandatos judiciales y fortaleciendo la seguridad pública.