El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) proyecta un presupuesto de $164.9 millones para 2026, lo que representa un incremento de $72.8 millones respecto al año anterior, informó el viceministro ad honorem Óscar Domínguez durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.
Domínguez resaltó los agromercados como uno de los principales logros de su gestión, asegurando que en ellos las familias pueden adquirir una canasta básica por alrededor de $40, gracias a la oferta de productos nacionales como carnes, granos, frutas, verduras, mariscos y harinas.
Actualmente, el país cuenta con 61 agromercados que generan más de 3,600 empleos directos y cerca de 4,000 indirectos, con 800 productores permanentes. Además, estos espacios han recibido más de 19.5 millones de visitas en 2025, superando las cifras del año anterior, y se prevé alcanzar un 80% de abastecimiento con producción local.
El viceministro también destacó que el bono agrícola beneficia a más de 500,000 familias, y que el refuerzo presupuestario permitirá aumentar la capacidad productiva y avanzar hacia una mayor soberanía alimentaria, con precios estables y sin desabastecimiento.
La distribución presupuestaria para 2026 incluye $52.9 millones para vinculación territorial y abastecimiento, $13.4 millones para desarrollo ganadero y $10 millones para el programa de resiliencia climática en bosques cafetaleros, además de fondos para instituciones adscritas como el Instituto Salvadoreño del Café, el CENTA, la ENA y el ISTA.