El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) contará con un presupuesto de $16 millones para el ejercicio fiscal 2026, una cifra similar a la aprobada para 2025, informó el ministro Fernando López durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.

López señaló que el objetivo del ministerio es mantener la eficiencia sin desfinanciarse, aprovechando al máximo los recursos disponibles para cumplir con las misiones institucionales. “La idea es aprovechar lo que se tiene y salir adelante con todas las tareas que tenemos”, expresó.

El funcionario destacó las labores del MARN en biodiversidad, manejo de áreas protegidas, permisos ambientales y en el observatorio de la Comisión Nacional de Protección Civil, que monitorea el clima durante todo el año, incluyendo lluvias, vientos e incendios forestales.

La distribución del presupuesto será la siguiente:

  • Dirección y Administración Institucional: $5.6 millones

  • Manejo Sostenible de los Recursos Naturales: $4.7 millones

  • Autoridad Salvadoreña del Agua: $5.4 millones

  • Proyectos de Medio Ambiente: $150,000

Durante la sesión, el diputado Reinaldo Carballo (PDC) propuso que las zonas de protección ambiental sean administradas directamente por el MARN para evitar invasiones y construcciones en áreas de riesgo.

El ministro López respaldó la importancia de la regulación ambiental en los permisos de construcción, advirtiendo que “no todo terreno es apto para edificar”, ya que muchos ríos incrementan su caudal de forma drástica en época lluviosa, representando un peligro para la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *