El Fondo de Conservación Vial (Fovial) contará con un techo presupuestario de $220.2 millones para 2026, pero prevé generar $65.2 millones adicionales provenientes de intereses, rentabilidad de bonos y recuperación de inversiones, informó su director, Alex Beltrán, durante su presentación ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.

Con esos ingresos adicionales, Fovial ejecutará $286 millones el próximo año, de los cuales el 95 % se invertirá directamente en obras y solo el 5 % se destinará a gastos operativos, como salarios y servicios administrativos.

Beltrán explicó que el financiamiento principal proviene del impuesto de $0.20 por galón de combustible, que aportará unos $120 millones, además de $40.1 millones en derechos fiscales y otros ingresos por trámites vehiculares. A esto se suma una contribución especial de $60 millones del Gobierno Central.

Del total proyectado, $140.8 millones se destinarán a políticas de inversión, incluyendo:

  • $60 millones para bacheo de calles a través de 43 contratos.

  • $30.9 millones para mantenimiento rutinario en vías no pavimentadas.

  • $6 millones para mantenimiento del derecho de vía.

  • $5 millones para señalización y seguridad vial.

  • $20 millones en mantenimiento periódico.

  • $16.5 millones para reconstrucción de 1,500 obras de paso y puentes.

El diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, felicitó al titular de Fovial por la gestión y destacó la eficiencia en el uso de los fondos, contrastando los resultados actuales con los de administraciones pasadas, a las que acusó de “gastar mucho y hacer poco” en infraestructura vial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *