Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, rechazó las críticas hacia la reciente acción ejecutiva del presidente Joe Biden, que restringe el asilo, y urgió al Congreso a tomar medidas en la frontera.
En una entrevista con ABC en el programa «This Week», Mayorkas defendió la medida, argumentando que es prematuro juzgar su efectividad y que las señales iniciales son positivas. La acción ejecutiva, anunciada la semana pasada, marca un cambio significativo en la política migratoria de la administración, pero ha sido objeto de críticas tanto de republicanos como de demócratas progresistas.
El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, acusó a Biden de manipular a los estadounidenses al detener el proceso de asilo sin implementar medidas efectivas para asegurar la frontera. Mayorkas, por su parte, enfatizó que el objetivo de la nueva política es disuadir la migración irregular y alentar el uso de vías legales de ingreso al país.
El secretario instó al Congreso a tomar acciones adicionales y resaltó la importancia de la cooperación internacional para abordar la situación en la frontera. Reconoció las divisiones políticas en torno a la cuestión migratoria, pero subrayó la necesidad de legislar para abordar los desafíos actuales.
A pesar de las críticas, la administración Biden sigue adelante con sus esfuerzos en materia migratoria. Según informes de CNN, el presidente está preparando otra medida para proporcionar estatus legal a inmigrantes indocumentados de larga duración que están casados con ciudadanos estadounidenses, en un intento por apuntalar el apoyo de los votantes latinos.
La controversia en torno a la nueva política migratoria refleja las profundas divisiones dentro del espectro político estadounidense, con demócratas y republicanos enfrentados sobre cómo abordar la crisis en la frontera y las necesidades de los migrantes.