El diputado Josué Godoy y la diputada Marcela Villatoro del partido ARENA presentaron este día una propuesta de reforma a la Ley del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) para que los cotizantes «solteros» tengan la opción de inscribir a un beneficiario.

«Sabemos que somos muchos los beneficiarios solteros que se nos descuenta de nuestra planilla para cotizar al ISSS y ante el clamor de los jóvenes hemos trabajado esta propuesta, porque hay muchos que nos dicen: yo quiero poner a mi mamá o papá que no están trabajando o hay jóvenes que se han criado con sus madrinas o padrinos o quieren poner a personas que no tienen un lazo de consanguinidad y él es que paga, así que tiene derecho a tener una persona como beneficiario», señaló el diputado Godoy este día.

Es decir, de llegarse a aprobar la propuesta, los cotizantes solteros (sin esposo/a y sin hijos) tendrían derecho a inscribir a un familiar, que podría ser su padre, madre, hermano, tío, tía o incluso alguien que no tenga lazo sanguíneo con él o ella.

Durante los últimos meses se han presentado una serie de propuestas para ampliar los beneficios que da estar cotizando en el ISSS; una de las últimas reformas aprobadas, en 2019, fue ampliar de 12 a 18 años el máximo de edad permitido que debe tener un hijo de un trabajador cotizante para ser beneficiario de la atención de salud. La vigencia de esa reforma entraría en marzo de este año, pero 2020 las autoridades del ISSS han sugerido que su aplicación sea progresiva, iniciando con jóvenes de hasta 15 años y posteriormente hasta 18.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *