Luego que el Juzgado Especializado de Sentencia “A” de San Salvador proyectara videos de políticos reunidos con pandilleros, este día el diputado del partido ARENA, Norman Quijano, declaró que esas acusaciones son “una conjura” hecha desde Casa Presidencial.

«Lo he dicho y lo sostengo: No me he reunido con pandilleros. Esa reunión fue con pastores. Tengo mi conciencia tranquila (…). Yo siempre he dicho que esto es una conjura, una infamia y yo sé de dónde viene. Esta es una conjura y viene de Casa Presidencial y cuando digo de Casa Presidencial ya saben a quién me refiero”, expresó Quijano.

Pese a que el Juzgado proyectó videos, escritos y testimonios de un testigo criteriado, “Noé”, el diputado tricolor sigue argumentado que todo es falso, pues la reunión de la que sea habla fue una que tuvo con una red de pastores para ir “hablar con pastores, no para hablar con pandilleros, sobre los planes que iba a impulsar” en el caso de llegar hacer presidente de la República.

“Así que yo sigo con mi conciencia tranquila, sostengo lo que dije desde un principio”, recalcó.

En este contexto, el alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, defendió a Quijano, rechazando que su compañero de partido se haya reunido con miembros de pandillas cuando era candidato presidencial.

«Lo que pasa es que las noticias han torcido la realidad y quieren hacer ver otra cosa», declaró.

Fue un pago porque lo «extorcionaron»

Por otra parte, el jefe de fracción de ARENA, diputado Carlos Reyes, defendió al alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, ante el video donde también se ve que él se reunió con pandilleros e incluso se le ve con fajos de dinero sobre una mesa.

Según Reyes, el dinero era de una “extorsión” que Muyshondt tuvo que pagar a los pandilleros.  

¿Es válido que los políticos entreguen dinero a las pandillas?, preguntó un periodista. Ante esto, el diputado afirmó: “Yo vuelvo y repito: aquí todos los salvadoreños han sido extorsionados, la inmensa mayoría y no ha quedado otra opción”.

¿Esa fue una extorsión entonces?, le pregunta otra periodista, a lo que él respondió: “Por supuesto, si es que la mayoría hemos estado extorsionados, no ha quedado otra opción. ¿Y qué es lo que ha pasado? Han sido extorsionados para poder entrar a cualquier calle, a cualquier colonia, esa es la realidad”

Carlos Reyes agregó que el problema de la extorsión sigue existiendo y por ello hizo un llamado a las autoridades. “Yo hago un llamado a las autoridades, porque ese problema sigue existiendo”, indicó.

Ayer el Juzgado Especializado de Sentencia “A” de San Salvador condenó a 373 pandilleros de la MS y colaboradores implicados en el caso denominado “Operación Cuscatlán” y fue durante la lectura del fallo que el Juez dio a conocer varios videos donde se ve al diputado Norman Quijano, el exdiputado del mismo instituto político, Ernesto Ángulo, el ahora alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, y el exministro de Gobernación y miembro del FMLN, Arístides Valencia, reunidos con pandilleros entre 2014 y 2015.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *