El Fiscal General de la República, Raúl Melara, firmó un convenio de cooperación con la Organización de Estados Americanos (OEA) para fortalecer las capacidades de la FGR en el combate a la corrupción e impunidad en la función pública con el apoyo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES).

Con este convenio se establece de manera formal la asistencia técnica que brindará la CICIES a la Fiscalía General de la República (FGR) en el trabajo contra la corrupción y la impunidad.

El convenio establece, entre otros aspectos, las capacidades de la FGR en la prevención, detención, investigación, acción penal, procedimiento, procesamiento y la erradicación de la corrupción e impunidad.

“Estamos hablando que la OEA (por medio de la CICIES) puede aportar peritos financieros internacionales, forenses, analistas que nos pueda modernizar en las últimas tendencias de investigación del delito y nos pueda poner en la práctica todas aquellas experticias internacionales que ellos tienen y que lastimosamente hoy por hoy no cuenta la Fiscalía”, detalló el Fiscal Melara.

“Creo que vamos ir a paso a paso, vamos ir viendo cómo se va desarrollando, de hecho tenemos que trabajar en un protocolo único de acción para determinar cuáles son los casos que van hacer del conocimiento de la CICIES, cómo vamos a operar, pero eso es algo que lo iremos viendo en las próximas semanas”, agregó.

En este contexto, Raúl Melara hizo un llamado a las instituciones del Estado, sector privado, organizaciones civiles e identidades contraloras a que apoyen estas iniciativas para ir “erradicando cada vez más el flagelo de la corrupción”.

Cabe destacar que la CICIES aún no se encuentra funcionando, lo que existe hasta ahora es una mesa técnica para poder instalarla, por lo que la ejecución de este convenio dependerá de la fecha de instalación de la CICIES.

El presidente y vicepresidente de la República en varias ocasiones han afirmado que este organismo será similar o igual al instalado en Guatemala con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): CICIG.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *