La Defensoría del Consumidor inició este día la campaña “Defensoría Navideña” orientada a proteger los derechos de la población durante la época de las fiestas de fin de año.
«Se está verificando la publicidad, que no sea engañosa o falsa, y que incluya toda la información relativa a las promociones u ofertas», señaló el presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar.
La campaña se desarrollará del 3 al 20 de diciembre en todo el país e incluirá monitoreo de publicidad e inspecciones a los comercios. Además, realizarán 83 jornadas móviles y se contará con puntos de atención en los diferentes centros comerciales del país.
Los consumidores pueden hacer consultas o denuncias a través de las redes sociales, el whatsapp 7860-9704, la App Defensoría y en el sitio web https://enlinea.defensoria.gob.sv. El call center 910 atenderá el sábado 7 de diciembre de 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. Los sábados 14 y 21 la atención será hasta el mediodía. En horario extraordinario se trabajará hasta el mediodía de los días 26 y 27 de diciembre. Durante las horas no hábiles estará habilitado el buzón de voz.
El presidente señaló que es importante que en esta época la población haga un consumo racional, en base a las necesidades, hacer un presupuesto, conocer las características garantía, uso, etc. «Además, recuerde siempre guardar el ticket de compra y la documentación relacionada a la garantía para que al momento que sea necesario pueda ejercerla sin problema», añadió.
La temporada navideña es de alto consumo, por lo que instó a la población a poner atención a la información sobre las promociones y ofertas a fin de tener claro las restricciones, los plazos, los descuentos y “ante cualquier inconveniente sepa que la Defensoría del Consumidor está para atenderlo”.
Cabe destacar que desde ya esta institución ha comenzando sus inspecciones, solo en el sector alimentos, la Defensoría ha realizado 330 inspecciones, en las que se encontró y retiró más de 19,000 productos vencidos. Estos productos se encontraron en supermercados, tiendas de conveniencia, restaurantes, tiendas mayoristas por lo que se emitió una medida cautelar para retirarlos y destruirlo.