El presidente Nayib Bukele se reunió este día con su homólogo de la República Popular de China, Xi Jinping y con el primer ministro de esa nación, Li Keqiang, expresándoles que “la potencia que es China hoy puede traer mucho beneficio para nuestros pueblos”.

“Si bien El Salvador tiene relaciones jóvenes con este gran país, estoy seguro de que el potencial a futuro es mucho mayor (…). Estamos seguros que el potencial para nosotros, de tener un amigo, un socio y un aliado, que es China hoy en día en el mundo puede traer mucho beneficio para nuestros pueblos», indicó Bukele.

Sus palabras y su visita a este país asiáticos se vuelve transcendentales, porque antes de tomar posesión de la Presidencia, Nayib Bukele declaró en varias ocasiones que iba a evaluar las relaciones diplomáticas que El Salvador, en la administración de Sánchez Cerén, estableció con ellos.

Asimismo, el gran aliado del gobierno de Bukele, Estados Unidos, ha criticado estas relaciones desde su apertura. De hecho, la semana pasada, el Consejero de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos, Tobias Bradford, declaró a El Diario De Hoy que su país está “evaluando” si alguno de los programas que implementan en nuestro país “puede verse afectado por algún acuerdo que el gobierno acepte”.

“Un número significativo de naciones se han visto arrastradas por acuerdos con el gobierno de China que luego lamentan (…). Nuestro énfasis ha sido advertir y ayudar a El Salvador a no caer en esas mismas trampas”, indicó el funcionario estadounidense.

Sin embargo, hoy Nayib Bukele con mucho entusiasmo señaló a los funcionarios chinos que cada imagen que llega a El Salvador de su visita a este país “causa mucha expectativa, mucha emoción en el pueblo salvadoreño”, “incluso más” de lo que él hubiera esperado.

“La expectativa, la emoción, la felicidad del pueblo salvadoreño por esta visita es muy grande y creo que eso habla mucho del potencial que tienen nuestras relaciones a largo plazo”, recalcó Bukele.

Por su parte, el primer ministro de China, Li Keqiang, le expresó la voluntad de su país “de colaborar con la parte salvadoreña para consolidar la base política, la confianza política entre los dos países y ampliar las relaciones bilaterales”.

“Las relaciones bilaterales se están desarrollando, eso comprende beneficios mutuos de los dos pueblos y eso beneficia también al éxito de ambas partes”, añadió. Li destacó además que su país confía que “durante el Gobierno del presidente Nayib Bukele, El Salvador alcanzará la estabilidad y más éxitos como hasta ahora», a lo que Nayib Bukele respondió que «China ya está en la cuarta revolución industrial” y uno de los objetivos de su visita es buscar el beneficio para los jóvenes salvadoreños.

“A nosotros nos encantaría que nuestros jóvenes pudieran desarrollar apps y hacer chips para empresas chinas. Esta es una nueva relación, y las posibilidades son inmensas», sostuvo el mandatario.

Hasta el momento no existen más reacciones de parte de Estados Unidos sobre la visita de Bukele a China, aunque ayer el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, elogió al presidente salvadoreño en un discurso en la Universidad de Louisville, Kentucky, y aseguró que ayudarán a los salvadoreños a «tener éxito y construir su propio gran país”.

La tensión entre China y Estados Unidos sigue vigente luego que el presidente Donald Trump expresara su apoyo a los manifestantes de Hong Kong, algo que ha afectado el progreso del diálogo comercial que venían teniendo en las últimas semanas.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *