Este día se conoció que El Salvador y China suscribieron varios documentos de cooperación bilateral, donde los proyectos más emblemáticos son la potabilización del agua del Lago de Ilopango, obras para el circuito Surf City, una nueva biblioteca nacional y un estadio. Pero, el gobierno de Nayib Bukele también se comprometió y acordó apoyo incondicional a este país asiático, como por ejemplo en los organismos internacionales.

De acuerdo a un comunicado de la Embajada de China, en primer lugar ambas partes reafirmaron “el compromiso de seguir trabajando con apego a los principios de respeto mutuo, trato en pie de igualdad, cooperación de ganancia compartida y no intromisión en la parte de asuntos internos de la otra”.

Asimismo, el Gobierno de El Salvador apoyará la Resolución 2758 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reiteró su reconocimiento de que el Gobierno de la República Popular China es “el único Gobierno legítimo que representa a toda China y que Taiwán forma parte inalienable del territorio chino”.

“La parte salvadoreña se adhiere al principio de una sola china, rechaza categóricamente cualquier otro acto contrario a este principio y cualquier forma de <<independencia de Taiwán>> y apoya activamente todo esfuerzo del gobierno por materializar la reunificación pacífica del país”, agregó la Embajada.

Es de recordar que la situación entre China y Taiwán viene desde 1927 y el inicio de la guerra entre el entonces gobernante Partido Nacionalista Chino o Kuomingtang (al que pertenecía Ma Ying-jeou, presidente de Taiwán hasta 2016) y el Partido Comunista (al que pertenece el actual presidente Xi Jinping). La Organización de las Naciones Unidas y la mayoría de los países occidentales en un comienzo consideraron al de Taipéi –la capital de Taiwán– como el gobierno legítimo de China, pero en 1971, la ONU pasó a reconocer al gobierno comunista como la autoridad legítima de una única China.

Por otra parte, China comunicó que en esta reunión ambas partes acordaron reforzar la coordinación en las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, y mecanismos multilaterales, en aras de “promover en conjunto la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y la profundización de la Cooperación Sur-Sur”.

La Cooperación Sur-Sur se refiere a la cooperación técnica entre los países en desarrollo, los cuales están ubicados mayoritariamente en el Sur del planeta. Es una herramienta utilizada por los Estados, las organizaciones internacionales, la academia, la sociedad civil y el sector privado para colaborar y compartir conocimientos, habilidades e iniciativas exitosas en áreas específicas como la agricultura, derechos humanos, urbanización, sanidad, cambio climático, etc.

Asimismo, China aseguró que el Gobierno de Bukele se encuentra en la “disposición de incorporarse activamente a la construcción conjunta de la Franja y la Ruta”.

“Ambas partes transformarán, en el marco de la Cooperación de la Franja y la Ruta, sendas ventajas de complementariedad en una cooperación virtuosa integral y se esforzarán por impulsar la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad en cumplimiento de los objetivos de criterios elevados, bienestar para el pueblo y sostenibilidad para beneficiar a ambos”, reza el comunicado.

El proyecto chino «La franja y la ruta» se refiere a la iniciativa de la construcción del cinturón económico y la ruta marítima de la seda del siglo XXI, con el fin de crear una red de comercio e infraestructura que conecte Asia, Europa y África a lo largo y más allá de las antiguas rutas comerciales de la «ruta de la seda».

Por último, el país asiático indicó que El Salvador “seguirá participando activamente en la construcción del foro China-CELAC, en fomento de la cooperación entre China y la región en su conjunto, de tal modo que la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe, caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo compartido, “pueda rendir frutos en la nueva era”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *