Nayib Bukele, el eliminar los estigmas que viven diferentes sectores de la población.
En una visita hecha esta tarde a la Comunidad Peralta por diferentes funcionarios del gabinete del presidente de la República, Nayib Bukele, el eliminar los estigmas que viven diferentes sectores de la población es un eje en la política de prevención y recuperación de lo territorios, lo cual va acompañado de diferentes proyectos y de poner a todas las instituciones del gobierno en función social.
Por ello Mario Durán, ministro de Gobernación; Frederick Benítez, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA); Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas; Salvador Alas, Comisionado Presidencial de Proyectos de Juventud y Carlos Marroquín, Director de la Unidad de Reconstrucción del Tejido Social, recorrieron este punto de San Salvador, ubicado por el mercado la Tiendona y se comprometieron a llevar más servicios básicos y a fortalecer la presencia del gobierno y sus áreas sociales.
“Estamos trabajando para que toda la inversión social sea un componente en toda la lucha de la prevención de la violencia, venir a la Comunidad Peralta nos confirma la importancia de estar cerca de la comunidad y de que todas las instituciones del gobierno estén con la gente, resolviendo sus necesidades y recuperando el abandono en el que estaban”, afirmó Durán.
Uno de los proyectos destacados en la Comunidad Peralta es la instalación de 850 metros de tuberías de agua potable y de aguas residuales, que beneficiará a 222 familias, el cual será ejecutado por ANDA, ya que antes los vecinos se abastecían a través de cantareras y pipas.
«Hoy traemos agua potable y alcantarillado sanitario para ustedes, para poder fortalecer el tejido social debemos empezar por lo principal que es garantizar el servicio al agua», dijo Benítez.
También, otra obra que solicitaron los vecinos de la comunidad es mejorar la infraestructura de la casa comunal, además de repavimentar las calles de acceso, iniciativas que serán ejecutadas en los próximos días, explicó Rodríguez.
El gobierno del presidente Bukele seguirá recuperando el tejido social de la población salvadoreña, sobre todo con obras que impactan de inmediato en calidad de vida de la gente y que reducen la posibilidad de que jóvenes y adultos sean parte de las pandillas y de otras estructuras de violencia.