La incertidumbre mostrada por China, respecto a la continuidad o no de las relaciones diplomáticas  con El Salvador podría estar llegando a su fin. Los días posteriores a la toma de posición de Nayib Bukele como presidente, han servido como aliciente para darle continuidad al acuerdo diplomático iniciado por el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén.

La reunión bilateral entre el Vicecanciller chino Qin Gang y el Presidente Nayib Bukele  un día antes de la asunción del mandatario salvadoreño fue el inicio de los acercamientos al más alto nivel. En ese encuentro el diplomático Chino Aseguro que debido a los factores que todo el mundo sabe, de los recelos que ha habido desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y El Salvador, el pasado agosto. Sobre todo el 3 de febrero, cuando el presidente Bukele resultó electo, no hubo mucha claridad de su política hacia China. Incluso él lanzó algunas críticas contra China, agravando las preocupaciones y especulaciones de diversas partes sobre las relaciones entre ambas naciones.

«Finalmente, se despejaron todas las dudas, porque el presidente, un día antes de su toma de posesión, recibió al representante de China en una audiencia bilateral. Y además el presidente Bukele dio tratos de cortesía de alto nivel y arreglos especiales a la delegación china. De las 90 delegaciones extranjeras que participarían en la toma de posesión, sólo recibió a diez representantes, entre ellos yo» dijo Qin Gang

Según el Vicecanciller asiático  ambas partes han valorado como positivas las relaciones bilaterales. Durante la conversación, el presidente Bukele expresó admiración hacia la cultura milenaria china y el desarrollo de ambos países aseguro  Qin.  «El presidente Bukele mencionó que los amigos salvadoreños que visitaron China se convirtieron todos en partidarios de nuestras relaciones bilaterales, apostando firmemente por la colaboración entre ambos países».

Los acercamientos de ambos países no ha terminado ahí. Durante los últimos  días ha habido un fuerte cabildeo de la delegación diplomática china en el país, comandada por su embajadora Ou Jianhong.

Ayer  mismo la Embajadora se reunión con el nuevo presidente de PROESA Salvador Gómez Góchez quien tendrá a cargo la gestión de inversión en el país, y ahora lo hozo con el Vice presidente de la república Félix Ulloa.

Durante este encuentro la embajadora Ou Jianhong aprovecho para entregarle una carta de felicitaciones  en nombre del Vicepresidente de la República China Popular Wang Qishan, donde expresa su deseo de continuar con las relación de cooperación con el país centroamericano,  además de agradecer por el recibimiento de su Vicecanciller durante la toma de posición.

Por su parte el Vicepresidente Félix Ulloa, menciono que muchos sectores de la sociedad ven con buenos ojos la continuidad de la relación. » El origen y el fin del estado es la persona humana, bajo esa premisa aremos lo necesario para mejorar las condiciones de los salvadoreños, servir al pueblo es nuestra motivación» puntualizo el Vicepresidente.

Igualmente el Vicepresidente asevero» Queremos que china sea nuestro socio, este es un buen momento para iniciar y no vamos a tener objeción de carácter político o ideológico».

En este encuentro la embajadora Jianhong menciono que su país quiere sumar al esfuerzo del nuevo gobierno en el marco de la cooperación internacional, respondiendo al desarrollo y beneficio de ambas naciones, además de trabajar de cerca con titulares de los diferentes ministerios para lograr beneficios directos.

Al finalizar el encuentro, ambas partes mencionaron que los esfuerzos estarán canalizados en temas como economía, agricultura, tecnología, capacitación técnica y política.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *