Es Venezuela la nueva Cuba? En lo que se refiere a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia-
Es Venezuela la nueva Cuba? En lo que se refiere a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia, hay muchas semejanzas. A medida que el país caribeño se aproxima a un posible choque civil de imprevisibles consecuencias, crece la tensión entre las dos potencias.
Cruce de acusaciones, amenazas, injerencias en la política nacional, conspiraciones con la cúpula militar… Moscú y Washington reeditan en un territorio familiar la rivalidad entre ambas que marcó la Guerra Fría. Mientras el Gobierno de Vladímir Putin apoya al actual presidente Nicolás Maduro, al que ha enviado ayuda militar y económica para sujetar una economía de cuya descomposición es el principal responsable, la Administración Trump defiende los intentos del presidente encargado Juan Guaidó para desalojar del poder a Maduro y ahoga al régimen con el boicot del petróleo venezolano, sin descartar la posibilidad de tomar medidas adicionales. Mientras, la población languidece en la peor crisis humanitaria de la reciente historia del subcontinente americano.
Quizás sea John Bolton, el asesor estadounidense para la Seguridad Nacional, quien más claramente haya expresado su preocupación por la presencia rusa en Latinoamérica y manifestado que todas las opciones para derrocar a Maduro, incluida la militar, están sobre la mesa. En The New Yorker, Dexter Filkins escribe un extenso perfil sobre el que es sin duda el mayor halcón de la Administración Trump. El propio presidente tuvo sus reservas antes de contratarlo y a modo de explicación bromeó: “John quiere bombardear a todo el mundo”.