El tema de una Comisión contra la Corrupción CICIES, toma cada vez más fuerza después de la reunión que el presidente electo Nayib Bukele sostuvo con la embajadora de los EEUU en el Salvador, asegura el presidente de Nuevas Ideas Federico Anliker.

 

En la reunión bilateral que sostuvo el presidente electo Nayib Bukele con la embajadora de los EE.UU., Jean Manes, hace unos días, se discutió el combate a la corrupción como una medida de transparentar los recursos que el país norteamericano brinda a El Salvador, y para ello, el secretario general de Nuevas Ideas, Federico Anliker, explicó que EE.UU. está dispuesto a apoyar la creación de una CICIES en El Salvador.

“No sólo el gobierno de Estados Unidos, también la OEA (Organización de Estados Americanos), las Naciones Unidas (ONU), es un tema relevante, ya que en este país ha existido bastante corrupción, precisamente por la corrupción no ha habido oportunidad, para ellos (EE.UU.) es un tema de agenda muy importante y para nosotros también combatir la corrupción”, manifestó Anliker a la pregunta del periodista de la entrevista de que si Estados Unidos apoyará la creación de una CICIES en el país.

Afirmó que la entidad de investigación de carácter internacional será de “las primeras cosas que se harán en este nuevo gobierno”.

En ese sentido, según Anliker, se consolidó el apoyo de Estados Unidos para financiar proyectos que generen las condiciones económicas y sociales para que los salvadoreños no emigren a ese país. De allí la importancia de transparentar y hacer un buen uso de los recursos provenientes de la cooperación internacional.

La CICIES fue elemento clave en la campaña, sobre todo esta propuesta fue impulsada por el candidato a la vicepresidencia Felix Ulloa.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *