El ultraje hacia los jóvenes en El Salvador va más allá de verlos como delincuentes, que de por sí ya es un abuso.

/Foto ITV El Salvador.

El ultraje hacia los jóvenes en El Salvador va mas allá de verlos como delincuentes, que de por sí ya es un abuso, y es que el estado no garantiza su libre movilidad ni en su propia colonia donde vive, esto asegura el secretario Nacional de la Juventud del partido VAMOS ,

«A los jóvenes se les dificulta encontrar trabajo porque; en caso que salgan después de las nueve de la noche ya no pueden entrar a sus colonias por los toques de queda que ponen las pandillas» Isaac Ortega.

Ortega es un joven emprendedor que decidió ingresar a la política con el fin de generar mayores oportunidades para el sector. Asegura que los jóvenes no pueden quedarse de brazos cruzados viendo como son discriminados y utilizados en campañas electorales solo como números de votos y luego ni tan siquiera son escuchados por funcionarios a quienes eligen.

Isaac Ortega acompañó esta mañana en la entrevista De Cerca de ITV El Salvador a Roberto Ocampos quien corre por el puesto de vicepresidente del partido VAMOS.

El Partido Vamos no buscara alianzas con nadie en segunda vuelta electoral.

Entre otros temas de agenda del partido vamos, sus dirigentes aseguran que en caso de no lograr ganar la presidencia en primera vuelta han decidido no hacer alianza con ningún partido en segunda vuelta. Para Roberto Ocampo, unirse a cualquiera de los tres partidos en contienda es no cumplirle a la gente en cuanto que son un partido diferente y con una forma diferente de hacer política.

En más de una ocasión el partido Vamos ha sido vinculado a la derecha por su planteamiento respecto al aborto y los matrimonios gay, y su posición en asuntos internacionales.

Vamos por ejemplo contempla en caso de ganar las próximas elecciones mover su embajada en Israel, de Tel-.Aviv a Jerusalén como ya lo hizo EEUU, honduras y Guatemala.

Siempre en política exterior, el Candidato a la vicepresidencia avaló la posición del partido de apoyar al ex presidente del parlamento Venezolano Juan Guaidó, quien se proclamo presidente interino de la república de Venezuela, con el apoyo del presidente Donald Trump.

«Vamos, ofrece una visión pragmática de las Relaciones Internacionales de El Salvador , ya que nuestra prioridad se encuentra en eje  que comprende a Estados Unidos Y Centroamérica, porque influye en el comercio exterior y un aliado de El Salvador». considera Ocampos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *