Deporte escolar, deporte comunitario y deporte de alto rendimiento son los tres ejes que compone el programa «El Salvador, tierra de campeones».
/Foto ITV El Salvador
Los candidatos a la presidencia por la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, presentaron ayer en Soyapango el Plan General de Deportes que estaría incluido en el Plan de Gobierno que echarían a andar en caso de ganar la presidencia.
«El Salvador, tierra de campeones» es la propuesta que, según Calleja, busca levantar el deporte nacional. Y para lograrlo, aseguró el candidato, se plantean tres ejes: deporte escolar, deporte comunitario y alto rendimiento.
Según Calleja, existen algunas necesidades fundamentales que deben resolverse en el tema deportivo, el cual, dijo, debe verse también como un punto importante en la prevención de la violencia, además de brindar sentimientos de identificación y orgullo nacional.
«Estoy convencido de que si trabajamos en conjunto gobierno, comunidades y empresa privada, podemos levantar nuestro deporte, que ha quedado relegado en los últimos años», aseguró el presidenciable durante la presentación, en la cual también manifestó que para todos los salvadoreños debe ser un sueño «ver de nuevo a la selección en un mundial».
«Recordemos que vienen los Juegos Centroamericanos Santa Tecla 2021, que son una gran oportunidad para recuperar el sitio que en el pasado le correspondió al deporte salvadoreño. Carlos y Carmen Aída están comprometidos con esos juegos que deben ser un compromiso nacional», aseguró, por su parte, Marco Calvo, el coordinador del Plan General de Deportes de la fórmula que representa a los partidos ARENA, PDC, PCN y Democracia Salvadoreña.
Sobre posibles nombres de postulables a la presidencia del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Calvo aseguró que no están definidos, pero sí existe un perfil creado y en él destacan algunas cualidades definidas como conocimientos de administración deportiva, conocimientos de deportes y preparación.
Sobre la partida presupuestaria que en la actualidad recibe el deporte de parte del Estado, Calvo también aseguró que es un tema ya tratado e identificado junto a los candidatos, ya que los $13 millones que son erogados para el INDES «mucho se va en el gasto administrativo».
«Es un tema que Carlos se ha previsto revisar con detalle, así como también buscar los apoyos necesarios desde la empresa privada», dijo Calvo.